🏃‍♂️ Cómo Empezar a Correr: Guía Completa para Principiantes

📅 23 de Diciembre, 2024 ✍️ Por EntrenoApp Team ⏱️ 8 min de lectura

¿Siempre has querido empezar a correr pero no sabes por dónde empezar? ¿Te da miedo lesionarte o no aguantar ni 5 minutos? Tranquilo, todos hemos estado ahí. En esta guía completa te llevaremos paso a paso desde el sofá hasta correr 5 kilómetros en 8 semanas, de forma segura y progresiva.

Correr es uno de los deportes más accesibles que existen. Solo necesitas un par de zapatillas y ganas de empezar. Pero como todo en la vida, requiere paciencia, constancia y una buena planificación para evitar lesiones y frustraciones.

¿Por Qué Empezar a Correr?

Antes de entrar en materia, déjame contarte por qué correr es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu salud:

💡 Consejo de experto: La clave del éxito en el running es la progresión gradual. Es mejor empezar poco a poco y ser constante que intentar correr mucho desde el primer día y terminar lesionado o desmotivado.

Preparación Antes de Empezar

1. Consulta Médica (Recomendado)

Si llevas tiempo sin hacer ejercicio o tienes más de 40 años, es recomendable hacer una revisión médica antes de empezar. Tu médico te dirá si estás en condiciones de comenzar un programa de running.

2. El Calzado Correcto

Las zapatillas son tu única inversión importante como corredor principiante. No escatimes aquí, pero tampoco necesitas gastar una fortuna. Busca:

3. Ropa Técnica

No necesitas ropa cara, pero sí que sea:

Técnica Básica de Carrera

Como principiante, no te obsesiones con la técnica perfecta, pero sí ten en cuenta estos puntos básicos:

Postura Corporal

Pisada

⚠️ Error común: Muchos principiantes dan pasos muy largos y aterrizan con el talón. Esto aumenta el riesgo de lesiones. Mejor pasos más cortos y frecuentes.

Plan de 8 Semanas para Principiantes

Este plan está diseñado para llevarte desde cero hasta correr 5 kilómetros de forma continua en 8 semanas. La clave está en la progresión gradual y en alternar caminar y correr.

📋 Plan de Entrenamiento Semanal

Frecuencia: 3 días por semana (lunes, miércoles, viernes)

Duración total: 30-40 minutos por sesión

Calentamiento: 5 minutos caminando + estiramientos dinámicos

Enfriamiento: 5 minutos caminando + estiramientos estáticos

Semana 1-2

Rutina: 1 min corriendo + 2 min caminando

Repeticiones: 8 ciclos

Total: 24 minutos

Semana 3-4

Rutina: 2 min corriendo + 2 min caminando

Repeticiones: 6 ciclos

Total: 24 minutos

Semana 5-6

Rutina: 3 min corriendo + 1 min caminando

Repeticiones: 6 ciclos

Total: 24 minutos

Semana 7

Rutina: 5 min corriendo + 1 min caminando

Repeticiones: 4 ciclos

Total: 24 minutos

Semana 8

Rutina: ¡Corre 5K seguidos!

Objetivo: Sin caminar

Tiempo: 30-40 minutos

Consejos para el Éxito

1. Escucha a tu Cuerpo

Si sientes dolor (no confundir con fatiga normal), para. Es mejor perder un día de entrenamiento que lesionarse y perder semanas.

2. Mantén un Ritmo Conversacional

Debes poder mantener una conversación mientras corres. Si no puedes, vas demasiado rápido.

3. Sé Constante

Es mejor correr 20 minutos 3 veces por semana que correr 1 hora una vez. La constancia es la clave.

4. Hidratación

Bebe agua antes, durante (si es necesario) y después del ejercicio. La deshidratación puede afectar tu rendimiento y recuperación.

5. Descanso

Los días de descanso son tan importantes como los de entrenamiento. Tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse y recuperarse.

Errores Comunes de Principiantes

1. Ir Demasiado Rápido

Muchos principiantes quieren correr como si fueran atletas experimentados desde el primer día. Esto lleva al agotamiento, lesiones y abandono.

2. No Calentar ni Enfriar

El calentamiento prepara tu cuerpo para el ejercicio y el enfriamiento ayuda en la recuperación. No los saltes.

3. Ignorar las Señales de Lesión

Dolor persistente, inflamación o rigidez son señales de que algo no está bien. Consulta con un profesional si persisten.

4. Compararse con Otros

Cada persona tiene su propio ritmo. Lo que importa es tu progreso personal, no el de los demás.

Alimentación para Corredores Principiantes

Antes de Correr

Después de Correr

Motivación y Mentalidad

Empezar a correr es más mental que físico. Aquí tienes algunos consejos para mantener la motivación:

1. Establece Metas Realistas

En lugar de "quiero correr una maratón", empieza con "quiero correr 5K sin parar". Las metas pequeñas son más alcanzables.

2. Celebra los Pequeños Logros

Cada semana que completes, cada minuto extra que corras, es un logro. Celébralo.

3. Busca Compañía

Correr con amigos o unirse a un grupo puede hacer el proceso más divertido y motivador.

4. Lleva un Diario

Anota tus entrenamientos, cómo te sentiste, tus tiempos. Ver el progreso escrito es muy motivador.

¿Qué Hacer Después de 8 Semanas?

Una vez que hayas completado tu primer 5K, las posibilidades son infinitas:

🎯 Próximo paso: Una vez que domines los 5K, considera nuestro artículo sobre "Cómo mejorar tu tiempo en 5K" para seguir progresando.

Conclusión

Empezar a correr es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu salud física y mental. Con paciencia, constancia y esta guía, en 8 semanas podrás correr 5 kilómetros sin parar.

Recuerda: todos los corredores experimentados empezaron donde tú estás ahora. La diferencia entre ellos y quienes abandonan es la constancia y la progresión gradual.

¡Ponte las zapatillas y empieza tu viaje! Tu futuro yo te lo agradecerá.